Seminario presencial
Descifrar el Arte
Un espacio de intercambio en torno al arte tradicional, moderno y contemporáneo. La forma, el significado e iconografía, los problemas de estilo. Géneros, panorama transhistórico y cultural.
Este seminario forma parte del programa “Formación (dis)continua en historia(s) del arte” de Instituto Cultura Contemporánea.
COORDINA: Dr. Marcelo Nusenovich
PRÓXIMO INICIO
16 de Abril 2025
MODALIDAD
Presencial . 7 semanas
Acredita 28 horas reloj
Encuentros presenciales + aula virtual + tutorías
CURSADO EN VIVO
Miércoles 18h

Esta propuesta es parte de una propuesta general anual que comprende tres seminarios independientes de siete encuentros cada uno.
¿Qué voy a aprender?
En este seminario, destinado al público en general y a diferentes especialistas en el campo de las artes visuales, se brindarán elementos fundamentales que contribuyan a una comprensión más cabal de la obra de arte.
La interpretación abarca las arte bi y tridimensionales, con un apartado especial dedicado a la performance. Los núcleos principales de estudio son: análisis compositivo, géneros, interpretación iconográfica y estilos.
Se pondrá atención a la producción cultural euroamericana, con especial atención al arte latinoamericano, argentino y cordobés. Asimismo, se incorporará la creación de algunos grupos que por diferentes razones (geopolíticas, étnicas, económicas, de género) han sido omitidos o dejados al margen de la historia del arte oficial o canónica, especialmente el aporte femenino.
El enfoque general es interdisciplinario, y se basa en la presunción de la necesaria apertura de la historia del arte a otras disciplinas sociales (antropología, sociología, sociosemiótica), con el objeto de interpretar los objetos y experiencias en sus respectivos contextos culturales de producción y recepción, sin recortarlos artificialmente de los mismos.
Esta propuesta es para vos si…
Te interesa el mundo del arte en general, pertenezcas o no al campo, y buscas conocer sus fenómenos a través desde una perspectiva accesible, lúdica e integral.
¿Para qué me sirve?
- Enriquecer la comprensión de los aspectos formales y de contenido de las obras de arte del pasado y del presente.
- Comprender la composición y la estructura de la obra como soportes de la misma y de su contenido.
- Introducirse en el análisis iconográfico de las obras de arte y en sus significados ocultos o al menos no aparentes en sus superficies.
- Conocer nociones de color en sus propiedades (valor, matiz y saturación) y su carácter determinante en las obras de arte.
- Profundizar en diferentes géneros dentro de las artes visuales.
INVERSIÓN
ARG $148810
Medios de pago: crédito, débito, transferencia, depósito y Paypal.
*precio vigente hasta el 15 de Abril
Promociones:
– 3 cuotas sin interés con todas las Tarjetas.
– Descuento por transferencia o efectivo.
– Consulta las promociones con Tarjetas Macro.BENEFICIOS ESPECIALES
20% Comunidad ICC (ex estudiantes y docentes)
15% Instituciones aliadas
15% Personas de una misma organización
15% Personas de la misma familia
SI PERTENECÉS A ALGUNA DE ESTAS ORGANIZACIONES CONSULTÁ POR UN 15% DTO:
Estudiantes, docentes y no docentes de: Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Provincial de Córdoba / Universidad Blas Pascal / Instituto Superior Mariano Moreno
Miembros de: Colegio de Abogados Córdoba / ASAP /ACMMA/ APAC/ ACAP / Cámara de Estudios de Danza y Bailarines Córdoba /CISPREN /CIRCOM / ATACC
Equipos de trabajo: de Cadena 3 / Grupo KONECTA/ Apex
Club de descuentos: de Sancor Salud / Fibertel – Club Personal/ La Voz del Interior – Club La Voz
> La programación, los temas, los docentes, las sedes y otras condiciones de nuestros cursos pueden cambiar debido a causas de fuerza mayor, reprogramaciones u otras circunstancias imprevistas.
> Las actividades y las personas involucradas en nuestros programas han sido seleccionadas cuidadosamente por los responsables docentes. Sin embargo, puede ser necesario realizar ajustes en el cronograma. Por esta razón, te pedimos que estés atento a las actualizaciones sobre el día, horario y contenido del curso, que estarán disponibles en nuestra plataforma y otros canales de difusión institucional.
Agradecemos tu comprensión y colaboración 🙂